Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Si no visualiza correctamente este archivo haga clic aquí para abrirlo
Enrique Bustamante, director de la Fundación Ealy Ortíz, celebró que "después de haber pasado por una votación unánime, positiva tanto en Cámara de Senadores y Diputados, el Jefe del Ejecutivo promulgó el Día Nacional de la Oratoria", por lo que celebrarán el 4 de marzo de 2016 oficialmente ese día.
Discurso pronunciado durante la conmemoración del Día Nacional de la Oratoria
El Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL destacó que para el Gran Diario de México siempre ha sido un imperativo ético y profesional abrir sus páginas a la reflexión, inquietud y dinamismo de la juventud
Palabras del Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL
Oratoria es clave para la democracia, asegura; celebran el primer día nacional de este arte
Con motivo del Día Nacional de la Oratoria se dieron cita políticos y académicos del país
El presidente ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, el licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, lo explicó de esta manera: “Estamos del todo convencidos de que el escenario de la palabra hoy, ya no se limita a la tribuna, el podium, o el púlpito, sino que se encuentra en los medios impresos y electrónicos, en Facebook y Twiter y a través de ellos también hay que comunicar, establecer criterios, transmitir ideas y emociones, y convencer. Sobre todo eso: convencer”.
El Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, reconoció la labor que realizó el entonces presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Tomás Torres Mercado (PVEM), al recibir la iniciativa ciudadana para conmemorar el primer viernes de marzo de cada año el Día Nacional de la Oratoria.
El gobernador Rubén Moreira Valdez felicitó a destacados coahuilenses, “de quienes nos sentimos muy orgullosos”, el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, y a José Narro Robles, secretario de Salud.
"Quiero primeramente saludar con profundo afecto y gratitud a don Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL."
El secretario de Salud destaca el valor de la palabra en la sociedad, la cual permite construir la vida democrática del país y da sentido al quehacer político
Discurso del secretario de Salud, José Narro Robles, después de recibir la medalla Félix Fulgencio Palavicini que otorga el periódico EL UNIVERSAL
Al celebrar el Día Nacional de la Oratoria, oradores compartieron experiencias y alentaron a jóvenes a prepararse con rigor en esta disciplina
Con motivo del Día Nacional de la Oratoria se dieron cita políticos y académicos del país
En entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL TV, el Lic. Enrique Bustamante, director de la Fundación Ealy Ortiz A.C., comparte detalles de los orígenes y festejos del Día Nacional de la Oratoria.
Al conmemorar el primer Día Nacional de la Oratoria, el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, destacó el poder de la palabra en la búsqueda de soluciones y aseguró que hoy en día no existe valor más preciado, ni posesión más valiosa que la libertad de expresión y la posibilidad de confrontarla de manera libre y respetuosa con otras formas de pensar.
La oralidad hace posible la tutela de los derechos fundamentales, afirmó el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ministro Luis María Aguilar Morales.
"Muchas felicidades a El Universal por sus próximos cien años y el deseo de larga vida."
La Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes fue el espacio donde por primera ocasión se celebra en México el Día Nacional de la Oratoria, iniciativa que Juan Francisco Ealy Ortiz, presidente ejecutivo y del Consejo de Administración del periódico El Universal, propuso institucionalizar esta fecha al Congreso de la Unión.
La palabra es el mejor instrumento para construir, por lo que es lamentable que en pleno siglo 21 existan individuos que utilizan su voz para llamar a la intolerancia, a la violencia y a la discriminación, afirmó el gobernador Eruviel Ávila, quien dijo que dichas voces no tendrán eco ante las voluntades que se unen en el diálogo de una humanidad incluyente y pacifista; esto en el marco del primer Día Nacional de la Oratoria.
El Estado de México será sede del Concurso del Siglo, certamen nacional de Oratoria y Debate Público.
El Día Nacional de la Oratoria se celebrará por decreto el primer viernes de cada mes de marzo a partir del 2016, informó la Secretaría de Gobernación (Segob).
En el marco del primer Día Nacional de la Oratoria, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que el Estado de México será sede del Concurso del Siglo, certamen nacional de Oratoria y Debate Público, foro de reflexión e ideas que dará oportunidad de recordar que la palabra es el mejor instrumento para construir. Se realizará en el mes de septiembre, en la Universidad Autónoma del Estado de México y en el nuevo Teatro Morelos de la ciudad de Toluca, con talleres de oratoria en Valle de Bravo.
“La historia reciente nos ha reconfirmado la imperiosa necesidad que reviste, en nuestra sociedad actual, el descubrir y poner en práctica, novedosos modelos de liderazgo, que impulsen a las nuevas generaciones a descubrir en la lectura, la reflexión, la razón, el diálogo; esto es, encontrar en la palabra, la búsqueda de soluciones”.
El Gobernador anunció que el Estado de México será sede del Concurso del Siglo, certamen nacional de Oratoria y Debate Público.
VINSOT Felicita a el Universal por sus 100 años “en hora buena a todo el equipo del Universal por estos 100 años, el equipo VINSOT les desea muchos años mas”
El secretario de Salud, José Narro Robles, manifestó que estos son tiempos para concentrar los esfuerzos en favor de la nación, hacer a un lado los legítimos intereses personales o de grupo y anteponer los que reclaman la marcha del país.
Intelectuales, políticos, periodistas y muchos amantes del “arte de hablar con elocuencia” se reunieron para celebrar el “Día Nacional de la Oratoria”, que por primera ocasión se conmemora como efeméride a iniciativa de Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente del Consejo de Administración de El Universal, por cierto diario que pronto cumplirá su primer centenario.
La oratoria es el arte de la elocuencia, el arte de expresar los pensamientos y sentimientos con vehemencia, para convencer a los oyentes; diciéndoles de qué se les va a hablar, hablarles de lo que se les dijo, y decirles de lo que se les habló; con orden, hilación y conclusión.
Al participar en el Día Nacional de la Oratoria en el Palacio de Bellas Artes, destacó que la palabra es la actividad política por antonomasia, frágil equilibrio entre la belleza de la forma y el poder de la sustancia, eficaz herramienta de persuasión.
“La oralidad hace posible la tutela efectiva de los derechos fundamentales y asimismo, permite al impartidor de justicia, observar de forma clara el desahogo de las pruebas y en consecuencia, formarse de la manera más cercana a la realidad una idea de los hechos acontecidos”, dijo Aguilar Morales.
"A partir del debate de las ideas se construye la democracia": José Narro Robles, distinguido con la Medalla "Félix Fulgencio Palavicini".
El secretario de Salud, José Narro Robles, manifestó que estos son tiempos para concentrar los esfuerzos en favor de la nación, hacer a un lado los legítimos intereses personales o de grupo y anteponer los que reclaman la marcha del país.
José Narro Robles recibió la medalla Félix Fulgencio Palavicini, en reconocimiento a su aportación a la cultura y educación de México.
El Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, aseguró que hoy en día no existe valor más preciado, ni posesión más valiosa que la libertad de expresión
En este homenaje, José Narro destacó la importancia del lenguaje y la palabra para enfatizar los problemas por los que atraviesa el país
El secretario de Salud, José Narro Robles, manifestó que estos son tiempos para concentrar los esfuerzos en favor de la nación, hacer a un lado los legítimos intereses personales o de grupo y anteponer los que reclaman la marcha del país.
La Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes fue el espacio donde por primera ocasión se celebra en México el Día Nacional de la Oratoria, iniciativa que Juan Francisco Ealy Ortiz, presidente ejecutivo y del Consejo de Administración del periódico El Universal, propuso institucionalizar esta fecha al Congreso de la Unión.
Durante la celebración del Día Nacional de la Oratoria, Los presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados, Roberto Gil Zuarth y Jesús Zambrano y el ministro presidente de la SCJN, Luis María Aguilar, dijeron que es parte fundamental de la labor política y de justicia.
Al participar en la celebración del Día Nacional de la Oratoria en el palacio de Bellas Artes, el panista dijo que no basta llamar ignorante a Trump sino que se le debe derrotar con la palabra y argumentos.
Al conmemorar el primer Día Nacional de la Oratoria, el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración
Al celebrar el primer Día Internacional de la Oratoria el Licenciado Ealy Ortiz, presidente Ejecutivo y del Consejo Administrativo de El Universal, destacó el poder de la palabra en la búsqueda de soluciones y aseguró que hoy en día no existe un valor más preciado, ni posesión más valiosa que la libertad de expresión.
El secretario de Salud, José Narro Robles reconoció que en México ya se reportan por lo menos unos cuatro mil casos de influenza.
El secretario de Salud, José Narro Robles, manifestó que estos son tiempos para concentrar los esfuerzos en favor de la nación, hacer a un lado los legítimos intereses personales o de grupo y anteponer los que reclaman la marcha del país.
Con el fin de promover la importancia de saber hablar en público, este viernes en el Congreso del Estado, la asociación civil Diálogos Zacatecas reconoció a distintas personalidades del mundo del debate en la entidad, dentro del Día Nacional de la Oratoria.
“Nuestra voz será el instrumento que amplifique las verdades. Nuestra palabra y vida serán ejemplo de acciones trascendentes por nuestro país. Sabemos que, más allá del verbo, necesitamos mudar a la acción y mejorar a México con nuestro hacer. Más allá de las ideologías que nos separan, este es un manifiesto por la unidad nacional, por ti, por nosotros, por ella, por él, por todos.”…Manifiesto Nacional por la Unidad
El Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, aseguró que hoy en día no existe valor más preciado, ni posesión más valiosa que la libertad de expresión
En la sala Manuel M. Ponce -Entregan la Medalla Félix Fulgencio Palavicini a José Narro Robles, secretario de Salud Secretaría de Cultura México, DF.
El año pasado, tanto las cámaras legislativas como el presidente de la república, aprobaron constituir cada año el primer viernes de marzo para celebrar a nivel nacional el Día Nacional de la Oratoria, iniciativa promovida por el periódico El Universal.
Transmisión en Vivo de la Ceremonia del 1er. Día Nacional de la Oratoria 2016