Durante la semifinal del Concurso Nacional de Oratoria y Debate Público EL UNIVERSAL 2017 los participantes deberán desarrollar un tema mediante un discurso improvisado.
Se trata de representantes de los estados de Sonora, Nayarit, Durango y Chihuahua, quienes debatieron sobre nacionalismo y fin de la globalización.
Los representantes de Guanajuato, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas lograron su pase en el segundo día de semifinales del evento que organiza EL UNIVERSAL; mañana tocará el turno a los concursantes del sur del país.
En el tercer día del evento que organiza EL UNIVERSAL, ahora los representantes de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Oaxaca, Tabasco y Veracruz disertan sobre temas como la educación con enfoque de género.
Avanzan Campeche, Oaxaca, Veracruz y Yucatán a la final del Concurso de Oratoria y Debate Público EL UNIVERSAL 2017.
Incluyen enfoque de género en certamen de EL UNIVERSAL; suman 12 los participantes que llegarán a la gran final.
En el cuarto y último día de eliminatorias, los representantes de los estados de México, Colima, Hidalgo, Tlaxcala y CDMX lograron avanzar a la final que se disputará en Durango, en septiembre.
Los participantes en el Concurso Nacional de Oratoria 2017 se adentran en el pasado del estado norteño y sus grandes figuras
Durango será el escenario para que los 16 finalistas del Concurso Nacional de Oratoria de El Universal 2017 desarrollen sus capacidades en el arte de la palabra en la búsqueda de obtener el máximo galardón de la oratoria de habla española.
Participa Víctor Hugo Castañeda Soto, titular de la Secretaría de Turismo y Cinematografía del Estado de Durango como integrante del jurado calificador, del Concurso Nacional de Oratoria “El Universal 2017, con oradores de 16 entidades que fueron seleccionados para participar en esta fiesta de la palabra que pondrá a prueba el conocimiento y habilidades y lograr así ser ganador de este importante certamen, que contó con el apoyo del Gobernador el Dr. José Rosas Aispuro Torres.
Con la invitación del director nacional de la Fundación Ealy Ortiz A.C., Enrique Bustamante Martínez, a convertir su voz en acción, inició este lunes la etapa final en la que 16 jóvenes de varios estados de la República Mexicana buscan obtener el primer lugar del Concurso Nacional de Oratoria El Universal 2017, que se lleva a cabo con la ciudad de Durango como sede.
La representante de Colima en el Concurso Nacional de Oratoria y Debate Público de EL UNIVERSAL, Sofía Gutiérrez Larios, obtuvo el primer lugar de la contienda.
Cultivar el uso de la palabra es formador del carácter de los estudiantes, señala el secretario estatal de educación, Rubén Calderón.
Los nuevos liderazgos deben de pasar de las palabras, del cocimiento, al convencimiento y persuasión de las masas a los hechos y ese es el reto más grande de los 16 finalistas de todo el país que participan en este Concurso Nacional de Oratoria que por 99 años ha organizado el periódico El Universal, declaró Enrique Bustamante Martínez, director de la fundación Ealy Ortiz A.C.
Por segunda vez en su historia, una mujer es ganadora de dicho certamen
En intervenciones de los 16 finalistas sobresalió la búsqueda de la equidad social
Con la intención de hacer oír la voz de los jóvenes, inició el Concurso Estatal de Oratoria y Debate de El Universal en el estado de Michoacán en las instalaciones del Instituto Moreliano de la Juventud, con la participación de 12 jóvenes provenientes de distintos puntos de la geografía michoacana.
Con la invitación del director nacional de la Fundación Ealy Ortiz A.C., Enrique Bustamante Martínez, a convertir su voz en acción, inició este lunes la etapa final en la que 16 jóvenes de varios estados de la República Mexicana buscan obtener el primer lugar del Concurso Nacional de Oratoria El Universal 2017, que se lleva a cabo con la ciudad de Durango como sede.
Obtiene un premio de 130 mil pesos y será columnista invitada de El Gran Diario de México
En el marco de la Convocatoria del Concurso de Oratoria Nacional del Diario El Universal 2017, el Gobierno del Estado de Durango, a través de la Secretaría de Educación del Estado y del Instituto Estatal de la Juventud, convocó a jóvenes de 18 a 29 años de edad, con residencia en la entidad, para que participaran en la fase estatal de dicho concurso, que se llevó a cabo el pasado 13 de junio en el Auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Juárez del Estado, con la participación de 23 concursantes provenientes de municipios como Simón Bolívar, Gómez Palacio, Nombre de Dios, Santiago Papasquiaro y Durango.
Antes de tocar la campana emblemática del inicio del Concurso Nacional de Oratoria y Debate Público de EL UNIVERSAL 2017, el secretario de Educación de Durango, Rubén Calderón Luján, dijo que cultivar el uso de la palabra es formador del carácter de los estudiantes.
En el segundo día de semifinales regionales del Concurso Nacional de Oratoria y Debate Público EL UNIVERSAL Durango 2017 “La Educación tiene la Palabra”, ocho jóvenes procedentes del norte del país buscan pasar a la gran final de este certamen.
En intervenciones de los 16 finalistas sobresalió la búsqueda de la equidad social.
Incluyen enfoque de género en certamen de EL UNIVERSAL; suman 12 los participantes que llegarán a la gran final.
Se trata de representantes de los estados de Sonora, Nayarit, Durango y Chihuahua quienes debatieron sobre nacionalismo y fin de la globalización.
Durante la semifinal del Concurso Nacional de Oratoria y Debate Público EL UNIVERSAL 2017 los participantes deberán desarrollar un tema mediante un discurso improvisado.
Los primeros tres lugares recibieron una medalla, un reconocimiento y dinero.