|
Adriana Robles Cacho
Historiadora feminista (FFyL-UNAM) y consultora de género. Apasionada de la Historia de las Mujeres, Historia Cultural y de la oratoria. Con formación académica en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG, ahora CIEG) de la UNAM y en Congenia (Construcción y Análisis de Género Centro de Investigación y Docencia AC). |
Diplomada en Feminismo y Comunicación por la Universidad del Claustro de Sor Juana, el Centro Cultural de España en México y la Escuela Feminista de Comunicación. Ha colaborado en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y como Coordinadora General del Museo de la Mujer de la UNAM. Ha impartido y coordinado distintas actividades como cursos, talleres y conferencias en distintas instituciones públicas y privadas de relevancia para el colectivo mujeres, por mencionar algunas: Jornadas de Reflexión por los Derechos Políticos de las Mujeres; Primer Congreso Feminista en el Museo de la Mujer (2020); Talleres de introducción a la perspectiva de género entre otros. Docente de los cursos de Historia de las Mujeres en México y de Maternidades en México, una revisión histórica así como del Taller de Comunicación Oral en el X Diplomado Intercultural de Mujeres Indígenas y Afrodescendientes organizado por el PUIC-UNAM, Alianza de Mujeres Indígenas, el FILAC y ONU Mujeres. Participó en el Festival Internacional de la Mujer en las Letras organizado por la Academia Nacional de Historia y Geografía y el Centro de Estudios sobre la Mujer de la UNAM. Fundadora y coordinadora del proyecto colectivo de comunicación de la Historia de las Mujeres: Históricas. Mujeres, Memorias e Imaginarias en el que ha colaborado con el Observatorio Raquel Padilla Ramos del INAH y la Red de Historiadoras Feministas de Chiapas, coconduce el programa Somos Disruptivas en Violeta Radio en el 106.1 FM y forma parte del Consejo Consultivo del Instituto Global de la Comunicación y Expresión Pública.
|